La responsabilidad de ser el Group Admin en WhatsApp
Por más tonto que parezca ¡Sí es una responsabilidad???! Así que cuando te ofrezcas para hacer el grupo de WhatsApp revisa que estes dispuesto a los siguientes puntos:
1.-Asegúrate que el grupo sea realmente necesario.
Muchas veces hacemos sub-grupos de otro grupo o hacemos un grupo sin saber que ya había otro y esta es la principal razón por la cuál ya no tiene espacio de almacenamiento en tu smartphone.
![]()
2.- ¿Cómo vas a agregar a todos los miembros del grupo?
Actualmente ya existen algunos hacks para compartir la liga de acceso al grupo para que todos los miembros se puedan agregar, sin embargo si no conoces cómo hacer esto considera que deberás recopilar el número de celular de todos o bien tenerlos agregados en tu teléfono.
3.- Selecciona un ícono de grupo y un nombre del chat
¡Esto es crucial! Muchas veces olvidamos darle identidad al grupo y lo dejamos con el ícono predeterminado. Selecciona una imagen que vaya acorde al tema que tratarán y utiliza un nombre de chat que sea neutral y fácil de recordar, no consideres emojis al principio del nombre del grupo pues son difíciles de buscar en el teclado ???.

4.- Haz una pequeña presentación o introducción
Una vez que hayas agregado a todos los miembros del grupo, haz una pequeña introducción recordándoles el motivo por el que están ahí o el asunto a tratar, también puedes mencionar tu nombre y responsabilidad en el grupo e invitar a todos a presentarse.
5.- Establece las reglas del grupo
Seguido de la introducción recuerda a los miembros del grupo cuál es el objetivo del chat, qué tipo de comentarios no van con el tono del grupo o bien cuáles serán las temáticas que se tratarán. Lo anterior es para evitar esos chats infinitos donde todos integran sus temas personales.
6.- Si es necesario, comparte la responsabilidad.
Por más divertido que parezca, a veces hay que compartir el poder. Agregar a alguno de tus contactos como Administrador del Grupo te permitirá colaborar en las responsabilidades de agregar contactos o en su defecto, eliminar a alguien cuando ya no sea requerido en la conversación.


