¡No vayas a salir con tu domingo 7!
En México se acostumbra a decir que una mujer «salió con su domingo siete» para referirnos que se embarazó antes de casarse…
La expresión «domingo siete» proviene de la tradición oral del medievo, de la cual existe una versión publicada por los hermanos Grimm a finales del siglo XVIII.
La historia nos presenta a dos personajes, «el bueno» y «el malo», a los cuales se les presenta una situación desafortunada. Mientras uno prefiere sacar la casta y actuar con valentía y honestidad, el otro prefiere huir. Al final el primero es premiado y el otro recibe un castigo.
No importa cómo ni dónde se presente el relato, si es con compadres, amigos o hermanos… Siempre prevalece una cancioncita al final de la historia que es cantada por brujas, hechiceras o gnomos y que es detonante para el desenlace…
«Lunes y martes / y miércoles, tres», que el hombre de corazón honrado completa desde su escondite en el mítico bosque: «Jueves y viernes / y sábado seis»; entonces, los seres, llenos de júbilo, recompensan al hombre con regalos por haber acabado la canción.
El «malo» al ver los regalos y celebraciones que recibe el otro decide internarse en el bosque en busca de la misma suerte, sin embargo, cuando entonan «…y sábado seis», este interrumpe con un ruidoso «¡domingo siete!». Todos en lugar de festejarlo lo aturden con golpes, pues el domingo es el día del Señor y no se puede mencionar.
La moraleja de la historia es clara, la valentía y astucia son premiadas, mientras que la codicia representada por el imprudente e inoportuno «¡domingo siete!», es castigada.
Hoy en día la expresión «domingo siete» se utiliza más a la desconfianza de los padres de «no salir con el domingo siete» que como una invitación a ser valiente y honesto.

Entonces para quedar claros, si el día de hoy te dicen «no me vayas a salir con tu domingo siete» , lo que realmente tratan de decirte es «no vayas a salir embarazada» o «no vayas a embarazar a alguien».
¿Conocías esta historia? ¡Comparte este artículo!
Con información de : Algarabía


