Día mundial sin alcohol
 
			    	    Hoy 15 de noviembre se celebra el «Día mundial sin alcohol», un día que busca concientizar a la población en las consecuencias crónicas y adictivas que puede tener el consumo de alcohol excesivo.
Cada vez es más común escuchar casos de alcoholismo a temprana edad y esto se debe al fácil acceso que tienen los menores de edad a estas bebidas. La desinformación y la cotidianidad con la que los adultos consumen alcohol acostumbra a los jóvenes a seguir estas prácticas.
La organización mundial de la salud (OMS) decidió establecer este día para fomentar en los jóvenes la responsabilidad e información sobre el consumo de alcohol. Celebrándose el 15 de noviembre desde hace años.

Algunos datos
- Según la OMS, 3,3 millones de personas mueren al año por el abuso en el consumo de alcohol.
- En los últimos años la ingesta de alcohol en la población mexicana se incrementó de 5.1 a 5.5 litros de líquido puro por persona al año.
- Según datos del Centro Nacional para la Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud 47.9% de las personas con alguna adicción, el alcohol fue su primera droga de consumo.
Es importante destacar que a pesar de que las más recientes investigaciones sobre Consumo de alcohol no especifican rango de edades, una gran parte de la población que consume alcohol no tiene los 18 años cumplidos, la edad legal en México para comprar bebidas alcohólicas.
Algunas de las causas por las cuales los jóvenes incursionan en beber alcohol son: amistades, curiosidad, depresión, costumbre de beber alcohol en casa, entre otras.

Beber alcohol no es malo si se hace con medida. Las consecuencias físicas del consumo de alcohol excesivo van desde daño cerebral, adicción y dependencia, subida de la tensión arterial hasta cirrosis y cáncer de hígado.
Es tu responsabilidad beber responsablemente y no hacer de un gusto un problema crónico que puede afectarte a ti y los que más quieres.
 
		    				         
								       

